Publicaciones populares

  • Cochinilla algodonosa ¿Qué es y cómo eliminarla de nuestros cultivos?
    Cochinilla algodonosa ¿Qué es y cómo eliminarla de nuestros cultivos?
    466085 Visitas

    Hoy en nuestro Post te contamos todo sobre la Cochinilla Algodonosa y los productos que se utilizan para combatirla. ¿Qué es y cómo eliminarla de nuestros cultivos? ¿Qué cultivos son los más afectados por la cochinilla algodonosa? Es una plaga que suele estar en los cultivos de hortalizas (pepino, melón, berenjena

    Leer más
  • Abonos foliares para potenciar la floración y cuajado de frutos
    Abonos foliares para potenciar la floración y cuajado de frutos
    154344 Visitas
    1 Comentario
    ★★★★★ (5.0)

    En este artículo vamos a ver cómo obtener una buena floración y cuajado de los frutos y así conseguir una cosecha de calidad. Para mejorar el cuajado e incrementar la producción y rentabilidad de nuestro cultivo, debemos tener muy en cuenta el tratamiento para la floración y cuajado. 

    Leer más
  • ¿Cómo calcular la dosis recomendada de glifosato? 
    ¿Cómo calcular la dosis recomendada de glifosato? 
    127383 Visitas

    Dependiendo de la marca comercial que utilices de Glifosato, la dosis será distinta. El uso donde lo vayas aplicar también es un factor determinante para calcular la dosis. En nuestro Post os explicamos como calcular la dosis del Herbicida Glifosato.

    Leer más
  • Fungicidas sistémicos VS Fungicidas de contacto
    Fungicidas sistémicos VS Fungicidas de contacto
    56528 Visitas

    Fungicidas sistémicos y Fungicidas de contacto: consejos para obtener éxito en el tratamiento Actualmente existen más 8.000 enfermedades diferentes que causan los hongos, por lo que los fungicidas es un tratamiento esencial en nuestros cultivos para así mantener nuestras plantaciones sanas.

    Leer más
  • Cómo injertar en canutillo almendros, frutales, etc.
    Cómo injertar en canutillo almendros, frutales, etc.
    53115 Visitas

    Aprende cómo realizar el injerto de canutillo con esta demostración sobre un almendro. Gracias a la habilidad para injertar de uno de nuestros clientes y amigos, hemos preparado este pequeño tutorial para que conozcas en unos pocos minutos el proceso que debemos repetir para realizar injertos de canutillo.

    Leer más
  • Cómo combatir la mosca de la fruta
    Cómo combatir la mosca de la fruta
    51198 Visitas

    La mosca de la fruta o del Mediterráneo también conocida como Ceratitis capitata, es un díptero de origen africano. Como su propio nombre indica, su alimentación es fundamentalmente a base de sustancias azucaradas provenientes principalmente de las frutas.Ver productos insecticidas

    Leer más
  • ¿Cómo saber la carencia de nutrientes de nuestras plantas?
    ¿Cómo saber la carencia de nutrientes de nuestras plantas?
    49314 Visitas

    En muchas ocasiones apreciamos en nuestras plantas que algo no va bien, éstas manifiestan sus carencias nutricionales mostrando signos o decoloraciones en sus tallos, hojas, en los nuevos brotes y en las flores.Una vez detectados los sintomas, ¿Cómo sabremos la causa y que nutriente necesita nuestra planta?

    Leer más
  • Guía de Poda | ¿Cómo podar? ¿Que tipos de podas hay?
    Guía de Poda | ¿Cómo podar? ¿Que tipos de podas hay?
    42856 Visitas

    En este blog os contamos una serie de conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de podar nuestros árboles.

    Leer más
  • Cómo injertar en T - Injertos (Almendro)
    Cómo injertar en T - Injertos (Almendro)
    39697 Visitas

    ¿En que consiste injertar? Injertar es el hecho de unir una parte de una planta a otra para soldarla a ésta de manera natural. El injerto es la parte de la planta que ha de presentar una o más yemas para adherirse a otra planta. En la planta principal, la planta patrón, se hace una pequeña hendidura donde se acoplará el injerto.

    Leer más
  • Calendario tratamientos en la vid
    Calendario tratamientos en la vid
    36791 Visitas

    La clave para sacar el máximo provecho a tu viña es saber combinar en el momento adecuado los tratamientos sanitarios y nutricionales necesarios. Para ello desde La Tienda del Agricultor te facilitamos un calendario orientativo, elaborado por técnicos y agricultores profesionales, para que no andes perdido en cuanto al tratamiento de tu viña se trata. Es importante conocer la época en la que aparecen las plagas y enfermedades para así poder preparar la viña y prevenir los posibles ataques.

    Leer más
  • ¿Cómo distinguir enfermedades y plagas comunes?
    ¿Cómo distinguir enfermedades y plagas comunes?
    32853 Visitas

    A menudo detectamos algunos cambios en nuestros cultivos que pueden ser sintomas de plagas o enfermedades, aunque.. no siempre sabemos diferenciarlas con claridad..En este nuevo post os explicamos las diferentes plagas o enfermedades más comunes en nuestros cultivos, según el color o manchas de las hojas de la planta, nos pueden ayudar a detectar síntomas producidos por plagas o enfermedades.

    Leer más
  • Vallico resistente: estrategias para eliminarlo.
    Vallico resistente: estrategias para eliminarlo.
    30473 Visitas

    Lolium rígidum, cuyo nombre común es vallico pertenece a la familia de las gramíneas y es una planta monocotiledónea, muy común en los cultivos de cereal. Su germinación es entre finales del verano hasta inicio del invierno, siendo en otoño cuando más nascencia tiene en los cultivos de cereal.

    Leer más
1234567891011>|
Mostrando de 1 a 12 de 125 (11 páginas)
Blog navigation