Cebada

Cebada

Descripción General

La cebada es un cereal de la familia de las gramíneas y es una gran fuente nutricional. Tiene sus orígenes en Israel y lleva consumiéndose desde la antigüedad.

Actualmente la cebada es el cereal usado para la producción de cerveza y licores como el whisky.

Propiedades y beneficios de la cebada

La cebada es un gran aportador de nutrientes a nuestro cuerpo, vamos a recogerlos a continuación:

● La cebada aporta proteína, lisina, gluten en pequeñas cantidades, carbohidratos y fibra.

● Aporta omega 6, omega 3 y omega 9 en bajas cantidades.

● Aporta vitaminas B y E.

● Aporta minerales como el calcio, cobre, hierro, fósforo, potasio, magnesio, manganeso y antioxidantes como el zinc y el selenio.

Todo esto conlleva a una gran cantidad de beneficios que nos aporta la cebada, es por ello que vamos a recogerlos:

● Combate el dolor de estómago y la acidez.

● El agua de cebada se usa como enjuague bucal para combatir aftas.

● Combate contra enfermedades respiratorias infecciosas como catarros o anginas.

● Ayuda con la deshidratación.

● Regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.

● Previene enfermedades cardiovasculares.

● Combate la depresión, la ansiedad y el insomnio.

Tipos de cebada para siembra

Existen varios tipo de cebada que podemos sembrar en nuestros terrenos, concretamente tenemos tres tipos de cebada para siembra, vamos a recogerlos a continuación:

● Cebada cervecera: En este tipo de cebada a la hora de la cosecha se observa una sola espiga, sus granos son mayores, de tamaños más uniformes, es la más antigua y la más usada en la producción de cerveza.

● Cebada caballar: Mantiene tres espigas a la hora de ser cosechada, presenta tres granos por nudo de un tamaño pequeño y es la variante conocida más moderna.

● Cebada de cuatro carrera: Mantiene dos espigas a la hora de ser cosechada, presenta dos grano por nudo de un tamaño medio, es la variante más intermedia en lo que a existencia de la cebada se refiere. 

Hay 3 productos.
Mostrando 1-3 de 3 artículo(s)