Plantas Monocotiledóneas (Gramíneas Anuales)

Plantas Monocotiledóneas (Gramíneas Anuales)

Las monocotiledóneas se caracterizan por presentar un sólo cotiledón en su embrión en lugar de 2 como las dicotiledóneas, las flores son fundamentalmente trímeras en 5 verticilos: 3 sépalos, 3 pétalos, 2 verticilos de 3 estambres cada uno, y 3 carpelos.

Los tallos no tienen formación de madera secundaria y ausencia de un verdadero tronco. Si bien las monocotiledóneas son principalmente de hábito herbáceo, algunas pueden alcanzar grandes alturas y tamaños. Las monocotiledóneas tienen raíces adventicias.

Entre las monocotíledoneas encontramos las gramíneas anuales  destacando las avenas locas (A. fatua, A. sterilis), el vallico (Lolium rigidum) y los alpistes (Phalaris spp.).

Las gramíneas son en su mayoría de porte herbáceo, perennes o anuales.Los tallos suelen ser cilíndricos y huecos.

Si presentan ramificaciones las tiene a nivel del suelo, extendidas lateralmente con rizomas subterráneos o estolones superficiales.

Las hojas son liguadas, diferenciadas en vaina y limbo, de tamaño muy variable que puede oscilar entre pocos milímetros hasta varios metros.

Las flores son hermafroditas y se agrupan en unas estructuras denominadas espiguillas que a su vez se reúnen en espiguillas o panículas.

Hay 0 productos.