


Fungicida sistémico Combate enfermedades como: helmintosporium, oidio, roya, septoriosis y brotitis.
Materia activa: Tebuconazol 25%.
Envase: 5 LITROS
CULTIVO | ENFERMEDAD | DOSIS | APLICACIÓN |
---|---|---|---|
AJO |
BOTRITIS CLADOSPORIOSIS ESCLEROTINIA ROYA |
1L/ha | Nº Aplicaciones 2. Intervalos 21 Vol.Caldo 400 l/ha Aplicación en pulverización foliar: máximo 2 aplicaciones por campaña separadas entre sí 21 días. Riego por goteo: dosis máxima: 1,6 l/ha; una única aplicación por campaña después de la siembra. PS: NP. |
AJO | STEMFILIUM | 1L/ha | Nº Aplicaciones 2. Intervalos 21 Vol.Caldo 400 l/ha Realizar 2 aplicaciones por campaña mediante pulverización normal con tractor, con un intervalo mínimo de 21 días entre ellas, la primera en la etapa del cultivo de desarrollo de las hojas y la siguiente a partir del desarrollo vegetativo de la parte cosechable (cuando la base de la hoja empieza a engrosar). No aplicar el producto en otoño/invierno. No se podrán realizar estas dos aplicaciones si se ha llevado a cabo una aplicación previa del producto con el agua de riego (tras la siembra). |
CEBADA |
SEPTORIA ROYA OIDIO PYRENOPHORA TERES RINCOSPORIUM |
1 l/ha | Nº Aplicaciones 2. Intervalos 14-21. Aplicar desde BBCH 30 (comienzo del encañado) hasta plazo de seguridad |
CEBOLLA |
BOTRITIS CLADOSPORIOSIS ESCLEROTINIA ROYA |
1 l/ha | Nº Aplicaciones 2. Intervalos 21 Vol.Caldo 400 l/ha. Aplicación en pulverización foliar. En riego por goteo: dosis máxima: 1,6 l/ha; una única aplicación por campaña después de la siembra. PS: NP. |
CEBOLLA |
STEMFILIUM |
1 l/ha | Nº Aplicaciones 2. Intervalos 21 Vol.Caldo 400 l/ha. Realizar 2 aplicaciones por campaña mediante pulverización normal con tractor, con un intervalo mínimo de 21 días entre ellas, la primera en la etapa del cultivo de desarrollo de las hojas y la siguiente a partir del desarrollo vegetativo de la parte cosechable (cuando la base de la hoja empieza a engrosar). No aplicar el producto en otoño/invierno. No se podrán realizar estas dos aplicaciones si se ha llevado a cabo una aplicación previa del producto con el agua de riego (tras la siembra). |
OLIVO | REPILO | 0,6l/ha |
Nº Aplicaciones 1. Vol. Caldo 1.000 l/ha Incluye aceituna |
TRIGO |
SEPTORIA ROYA OIDIO PYRENOPHORA TERES |
1 l/ha |
Nº Aplicaciones 2. Intervalos 14-21 Vol. Caldo 200-400l/ha |
Es un fungicida de fácil y rápida absorción por la planta con sistemia ascendente. Posee actividad penetrante, curativa y erradicante sobre un amplio grupo de hongos.
Uso P.S. (días)
Ajo, Cebolla 21
Cebada, Trigo 35
Olivo NP
No se descarta la posibilidad de aparición de patógenos resistentes que podrían afectar la eficacia del producto. Dado que las condiciones que facilitan la presencia de agentes patógenos resistentes son múltiples e imposibles de prever se recomienda hacer un manejo adecuado del producto siguiendo las siguientes indicaciones:
Utilizar el producto solo a las dosis recomendadas y dar preferencia a tratamientos preventivos.
Spa1: A efectos de prevenir la aparición de resistencias se realizarán un máximo de 2 aplicaciones por campaña en trigo, cebada, ajo y cebolla (estas últimas cuando la aplicación es foliar). Cuando el tratamiento va dirigido al suelo para ajo y cebolla, se realizará una única aplicación.
En caso de condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad que aconsejen tratamientos complementarios, se aplicarán fungicidas con distinto modo de acción.
Opiniones
Sin opiniones por el momento