• ¿Cómo distinguir enfermedades y plagas comunes?
    ¿Cómo distinguir enfermedades y plagas comunes?
    32882 Visitas

    A menudo detectamos algunos cambios en nuestros cultivos que pueden ser sintomas de plagas o enfermedades, aunque.. no siempre sabemos diferenciarlas con claridad..En este nuevo post os explicamos las diferentes plagas o enfermedades más comunes en nuestros cultivos, según el color o manchas de las hojas de la planta, nos pueden ayudar a detectar síntomas producidos por plagas o enfermedades.

    Leer más
  • Repilo del Olivo - La mayor enfermedad que ataca nuestros olivos
    Repilo del Olivo - La mayor enfermedad que ataca nuestros olivos
    6106 Visitas

    El Repilo, una de las enfermedades fúngicas más frecuentes en el cultivo del olivar. Desde La Tienda del Agricultor, te aportamos un poco más de información sobre esta "popular" enfermedad para que entiendas mejor las causas, sintomas y tratamientos que pueden hacer a tu olivar librarse de ser contagiado.

    Leer más
  • Olivo | Abonado en etapa de maduración de la aceituna
    Olivo | Abonado en etapa de maduración de la aceituna
    2817 Visitas

    El cultivo del olivo pasa por 5 etapas principalmente: Brotación, pre-floración, cuaje, engorde y maduración.En cada una de estas etapas debemos nutrir al árbol y ayudarlo a desarrollar al máximo su actividad vegetativa.Cuando el cultivo entra en su etapa de maduración es importante aportarle las cantidades de nutrientes que este necesita y que ayudarán a mejorar la maduración, el rendimiento graso de la aceituna y el calibre de esta.

    Leer más
  • Productos Fitosanitarios Cancelados por el Ministerio de Agricultura
    Productos Fitosanitarios Cancelados por el Ministerio de Agricultura
    6681 Visitas

    Desde La Tienda del Agricultor hemos desarrollado una herramienta que te encantará.Basándonos en la información contenida en la base de datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, hemos implementado un nuevo método para que puedas buscar los productos que han sido cancelados.

    Leer más
  • Tratamiento de choque frente a los patógenos tras las granizadas
    Tratamiento de choque frente a los patógenos tras las granizadas
    1622 Visitas

    Sirvan los lamentables hechos ocurridos en la zona del Norte de Granada (véase el link a la noticia), hace apenas dos días, como alerta sobre cómo se debe proceder, por parte del agricultor, para prevenir males mayores en nuestras plantas (más allá de los trámites de carácter administrativo que hay que realizar, que nos puedan ayudar a superar los estragos).

    Leer más
  • Cómo combatir la mosca de la fruta
    Cómo combatir la mosca de la fruta
    51234 Visitas

    La mosca de la fruta o del Mediterráneo también conocida como Ceratitis capitata, es un díptero de origen africano. Como su propio nombre indica, su alimentación es fundamentalmente a base de sustancias azucaradas provenientes principalmente de las frutas.Ver productos insecticidas

    Leer más
  • Almendro | Variedades, Abonado, Plagas y Enfermedades, Poda, etc.
    Almendro | Variedades, Abonado, Plagas y Enfermedades, Poda, etc.
    8621 Visitas

    Prunus dulcis, comúnmente conocido por almendro es una especie vegetal procedente de Asia. Éste árbol es de hoja caduca de forma alargada, puede llegar a medir de 3 a 5 metros. Su fruto es la almendra, muy valorada por sus increíbles propiedades nutritivas, gastronómicas y dermatológicas, gracias a que es uno de los frutos con mayor aporte de vitamina E.

    Leer más
  • ¿Cómo combatir la plaga de la Araña Roja?
    ¿Cómo combatir la plaga de la Araña Roja?
    1390 Visitas

    ¿Que es la Araña Roja? La araña roja es de la familia de los fitófagos, la consideramos como plaga ya que se alimenta de la savia de las plantas, un gran número de estos ácaros puede causar daños importantes en nuestros cultivos. ¿Cuál es el ciclo de actividad de la Araña Roja? Su ciclo de actividad esta siempre adaptado a las altas temperaturas, por lo cual, el periodo principalmente más activo de esta plaga es la temporada estival comprendida entre los meses de Mayo y Agosto. ¿A que...

    Leer más
  • Plan de Tratamientos para Olivar
    Plan de Tratamientos para Olivar
    22910 Visitas

    El olivo como el resto de plantas, pasa por diferentes estados fenológicos. Desde La Tienda del agricultor te proponemos un plan de aplicación de productos fitosanitarios para que sepas tratar tu cultivo en sus diferentes etapas.

    Leer más
  • Cómo injertar en canutillo almendros, frutales, etc.
    Cómo injertar en canutillo almendros, frutales, etc.
    53138 Visitas

    Aprende cómo realizar el injerto de canutillo con esta demostración sobre un almendro. Gracias a la habilidad para injertar de uno de nuestros clientes y amigos, hemos preparado este pequeño tutorial para que conozcas en unos pocos minutos el proceso que debemos repetir para realizar injertos de canutillo.

    Leer más
  • Cómo asegurar una buena producción en tu olivar desde la floración en adelante
    Cómo asegurar una buena producción en tu olivar desde la floración en adelante
    1752 Visitas

    El olivar pasa por varias etapas antes de la recolección de su preciado fruto: la aceituna. En esta época del año, la mayoría de olivares siguen en plena floración.La floración es una etapa decisiva para saber la cantidad de aceituna que producirá cada olivo, por lo que debemos asegurar el cuaje del fruto antes de que termine esta etapa.

    Leer más
  • Guía Agrícola - Junio 2018
    Guía Agrícola - Junio 2018
    1416 Visitas

    Con la llegada de Junio se asientan en nuestro país las altas temperaturas, que irán aumentando conforme avance el mes.Como consecuencia de estas altas temperaturas durante el día, empiezan a madurar y terminar de granar muchas especies cereales y forrajes, y por ello comienza el tiempo de la siega.

    Leer más
|<1234567891011>|
Mostrando de 61 a 72 de 125 (11 páginas)
Blog navigation