• Mejora la Floración de tu Olivar
    Mejora la Floración de tu Olivar
    1876 Visitas

    Debemos de tener en cuenta que debemos elegir entre un tratamiento u otro. En ningún caso debemos aplicar ambos tratamientos al olivar. TRATAMIENTO PREFLORACIÓN: Este tratamiento deberá ser aplicado antes de que el olivo empiece a formar la flor, justo antes de la floración.Consiste en la aplicación de CARBOMAX (2,5 cc/L), MOLY-PLUS (0,25 cc/L) y CAL-PLUS (2cc/L).Siguiendo las dosis recomendadas, se producirá en el olivo una reproducción considerable en la floración, llegando a observar...

    Leer más
  • Guía Agrícola - Abril 2020
    Guía Agrícola - Abril 2020
    2647 Visitas

    Estamos entrando en plena Primavera, los días cada vez son más largos y el clima poco a poco comienza a ser más cálido.Tras las recientes lluvias generalizadas en gran parte de la península podemos disfrutar de paisajes verdosos en casi todos los prados del país. Abril, pese al clima notablemente más cálido, sigue siendo un mes cambiante. En algunas zonas del país pueden darse heladas y granizos puntuales que pueden arruinar nuestra previsión de cosecha.También es una época del año clave para...

    Leer más
  • Calendario tratamientos en la vid
    Calendario tratamientos en la vid
    36808 Visitas

    La clave para sacar el máximo provecho a tu viña es saber combinar en el momento adecuado los tratamientos sanitarios y nutricionales necesarios. Para ello desde La Tienda del Agricultor te facilitamos un calendario orientativo, elaborado por técnicos y agricultores profesionales, para que no andes perdido en cuanto al tratamiento de tu viña se trata. Es importante conocer la época en la que aparecen las plagas y enfermedades para así poder preparar la viña y prevenir los posibles ataques.

    Leer más
  • Guía Agrícola - Marzo 2018
    Guía Agrícola - Marzo 2018
    1572 Visitas

    Tras las heladas y nieves que nos ha dejado el temporal del pasado mes de febrero en algunas partes de la península ibérica, se prevé una subida de temperaturas generalizadas para este mes de marzo. Aún en estos primeros días de marzo podemos encontrarnos con grandes heladas que pueden perjudicar el ritmo de actividad vegetativa de nuestros cultivos. La amplitud térmica a rasgos generales amplia considerablemente, registrándose unas temperaturas máximas más altas y unas mínimas aún bastante...

    Leer más
  • Compra segura en internet con La Tienda del Agricultor
    Compra segura en internet con La Tienda del Agricultor
    1321 Visitas

    Desde la Tienda del Agricultor te damos a conocer los riesgos que puedes correr a la hora de realizar compras online en otras plataformas, para ello, te mostramos la guía “Compra segura en internet”, desde donde hemos seleccionado algunos consejos que deberías saber antes de realizar compras por internet.

    Leer más
  • PAC 2018: Solicitud, ayudas y modificaciones.
    PAC 2018: Solicitud, ayudas y modificaciones.
    1362 Visitas

    La campaña de solicitud de ayudas de las PAC comenzó ayer, día 1 de Febrero y se mantendrá activa hasta el día 30 de Abril de 2018. En estos tres meses se permitirá presentar la Solicitud Única de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) a 745mil productores. El importe total de las ayudas directas de la PAC asciende a 4.940 millones de euros.A partir del 16 de Octubre de 2018 se podrán abonar en forma de anticipios las ayudas concedidas y a partir del 1 de Diciembre de 2018 se...

    Leer más
  • Guía Agrícola - Febrero 2018
    Guía Agrícola - Febrero 2018
    1716 Visitas

    En Febrero aún sigue el frio, las nevadas, las ligeras lluvias y los hielos, aunque ya empiezan a hacerse notar los días más largos y un clima más cálido durante el día.En este mes se comienzan a realizar las siembras de cereales de primavera y se termina la plantación de especies de hoja caduca en cuanto a arboricultura se refiere.

    Leer más
  • Cómo Combatir Malas Hierbas en Olivar
    Cómo Combatir Malas Hierbas en Olivar
    4685 Visitas

    Despúes de las lluvias caídas en estos últimos días, se está favoreciendo la germinación y posterior desarrollo de la hierba en el cultivo de olivar. Para el control de las malas hierbas que aparecen, se suele realizar su manejo principalmente, antes de la recolección y despúes, son los dos momentos clave para realizar esta tarea.

    Leer más
  • Cómo proteger a tus cultivos de las Enfermedades Fúngicas
    Cómo proteger a tus cultivos de las Enfermedades Fúngicas
    1358 Visitas

    Consigue que tus cultivos crezcan sin hongos, gracias a nuestros fungicidas. A los mejores precios del mercado y sin renunciar a la calidad. A nivel mundial, los hongos y mohos son la principal causa de pérdidas en cultivos. Los fungicidas forman una familia, dentro de los plaguicidas, que controlan enfermedades, eliminando o inhibiendo al hongo que causa la enfermedad.

    Leer más
  • Guía Agrícola - Noviembre
    Guía Agrícola - Noviembre
    3998 Visitas

    En el mes de Noviembre gran parte de la agricultura Española se toma un pequeño respiro, las labores mayoritarias son de mantenimiento, aunque se sigue sembrando y plantando pero en menos medida que en meses anteriores. En este mes los días son muy cortos, las lluvias son más frecuentes y las temperaturas cada vez tienden a bajar más, hasta incluso pueden provocarse las primeras heladas del Otoño. Es el tiempo perfecto para realizar trabajos de podas, abonados y siembras.

    Leer más
  • Nuevas enfermedades como chancros de ramas, lepra y tuberculosis amenazan el sector olivarero españa
    Nuevas enfermedades como chancros de ramas, lepra y tuberculosis amenazan el sector olivarero españa
    1401 Visitas

    El Encuentro científico de Phytoma-España El olivar: retos de la sanidad vegetal e innovación tecnológica, que reunirá en Jaén, del 8 al 10 de noviembre, a una treintena de investigadores y expertos de reconocido prestigio, dedicará un ciclo de ponencias al análisis y control de las enfermedades claves del olivo. Entre ellas, además de la grave situación debida a la Verticilosis (Verticillium dahliae) y del riesgo que implica la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa en Europa, hay...

    Leer más
  • Finalización de la cosecha del Tomate
    Finalización de la cosecha del Tomate
    1286 Visitas

    Ahora que finaliza la cosecha del tomate de invernadero, te ofrecemos uno de los métodos más recomendados por nuestros técnicos.Este método consiste en la mezcla de VeloXtend, Rebound y Chetrol, que proporcionan a la planta y al fruto un estado de máxima nutrición, aportandole además un mejor engorde, coloración y maduración de fruto. VeloXtend, gracias a su composición enriquecida con potasio y un pequeño aporte de lisina, aporta a la planta una mayor asimilación de nutrientes y consigue un...

    Leer más
|<1234567891011>|
Mostrando de 73 a 84 de 125 (11 páginas)
Blog navigation