


Fungicida para frutales de pepita, patata, tomate y vid. Combate enfermedades como: mildiu y moteado. Materia activa: Mancozeb 80%.
Envase: 5 KILOS
Indica el cultivo o la plaga para buscar la dosis recomendada:
CULTIVO | ENFERMEDADES | DOSIS | APLICACIÓN |
---|---|---|---|
FRUTALES DE PEPITA | MOTEADO | 3kg/ha | Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.500 l/ha. |
PATATA | MILDIU | 2kg/ha | Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 10 días, pudiéndose acortar a 7 días en caso de alta intensidad de enfermedad. Volumen de caldo de 200-1.000 l/ha. |
TOMATE | MILDIU | 2kg/ha | Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 10 días, pudiéndose acortar a 7 días en caso de alta intensidad de enfermedad. Volumen de caldo de 1.000 l/ha. |
VID DE MESA | MILDIU | 2kg/ha | Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 21 días y un volumen de caldo de 500-1.000 l/ha. |
VID DE VINIFICACIÓN | MILDIU | 2kg/ha | Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 21 días y un volumen de caldo de 500-1.000 l/ha. |
Frutales de pepita, Vid de mesa, Vid de vinificación - 28 días
Tomate - 3 días
Patata - 7 días
Tratamiento fungicida al aire libre. Métodos de aplicación: Pulverización normal con tractor, pulverización manual con lanza y con mochila.
Deberá indicarse en la etiqueta la existencia de variedades sensibles, principalmente en peral variedades blanquilla y mantecosa.
Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales (cultivos agrícolas, plantaciones agrícolas) (Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios).
Producto no autorizado en ámbitos distintos de la producción primaria agraria profesional definidos en el artículo 46 del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre.
Opiniones
Sin opiniones por el momento
Escribe tu opinión
* Campos requeridos
o Cancelar